Aumenta la temperatura global: incidencia humana y máximos históricos
- MARIO AGUSTIN DIAZ PACHECO
- 4 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Juan Luis Simancas 7 agosto 2023 https://www.expoknews.com/aumenta-la-temperatura-global-alcanza-maximos-historicos/
Cambio Climático, Medio Ambiente, ONU, RSE

El aumento de temperatura a nivel global es uno de las problemáticas con mayor atención en los últimos tiempos, ya que, año tras año, las temperaturas consiguen una consistencia en su incremento. Desde el siglo XIX a la actualidad, la tendencia indica que la actividad humana incide de manera directa en los cambios climáticos que sufre el planeta. Como advierte una nota de CNN, tan sólo a la mitad de 2023 se han roto récords climáticos que han generado alarma en expertos. En ese sentido, las causas y consecuencias de esta problemática se extienden a diversos rubros de la vida en el planeta, afectando a los ecosistemas en su totalidad. Desde olas de calor, hasta incendios por sequias, son algunos de los efectos del calentamiento global.
Al mismo tiempo, la deforestación y los cambios de uso de tierra agravan el problema del efecto invernadero, elevando las temperaturas del aire y provocando fenómenos como el derretimiento de los glaciares e elevando los niveles del mar. Por supuesto, estos cambios provocan amenazas en los ecosistemas y devienen en una perdida de biodiversidad y desplazamiento de poblaciones. Además, el cambio climático no sólo afecta al medio ambiente, sino también a la economía y a la salud humana. Los eventos climáticos extremos derivados de la incidencia humana pueden tener consecuencias significantes con la agricultura, la seguridad alimentaria y la salud pública en general.
Actualmente, según los datos recopilados por The Guardian, vivimos la temperatura global más alta de los últimos 100, 000 años y, por su parte, la Organización Meteorológica Mundial destacó que el mes de julio del presente año fue el mes más caluroso desde los registros de 1940, con un aumento de 1.2 grados centígrados. Si bien las primeras mediciones del clima iniciaron en el siglo XIX, sin duda, la temperatura está aumentando con relación a épocas mucho más remotas en el tiempo. Por ello, la temperatura registrada este julio resulta ser tan importante, pues es muestra de la forma exponencial en que se está elevando el calor y, por tanto, la rapidez con que se está afectando a los ecosistemas del mundo.
El compromiso por el medio ambiente y la biodiversidad es esencial para combatir las problemáticas actuales. A través de esfuerzos en conjunto, la creación de alianzas y la implementación de prácticas responsables, se volverá posible disminuir el impacto generado por el humano en el planeta y asegurar un futuro más próspero para todos los seres vivos.
En mi opinión, El aumento constante de las temperaturas a nivel global es realmente preocupante y exige una acción inmediata. Además, el cambio climático impacta no solo en el medio ambiente, sino también en la economía y la salud humana. Los eventos climáticos extremos pueden tener un efecto devastador en la agricultura, la seguridad alimentaria y la salud pública en general. El compromiso por el medio ambiente y la biodiversidad es esencial para mitigar estos problemas. Es fundamental que todos trabajemos juntos, establezcamos alianzas y adoptemos prácticas responsables para reducir el impacto humano en el planeta y garantizar un futuro más sostenible para todos.
Comentarios