top of page
Buscar

Coldplay entrega reporte de sustentabilidad: una banda responsable

  • Foto del escritor: MARIO AGUSTIN DIAZ PACHECO
    MARIO AGUSTIN DIAZ PACHECO
  • 4 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Sustentabilidad, Sostenibilidad, conciertos, reduccion, artistas, emisiones de carbono.



Como parte de su compromiso con el medio ambiente, la banda británica, Coldplay, emitió un informe de sustentabilidad evaluado por el Instituto tecnológico de Massacuhusetts, por sus siglas en inglés , con la finalidad de determinar la cualidad y cantidad de emisiones en la gira «Music of the Spheres».


Una de las conclusiones más importantes de este informe consistió en la meta alcanzada de reducir cerca del 47% de las emisiones de carbono, en comparación con su gira de 2016-2017.Por supuesto, lo anterior fue logrado no sólo a través de la optimización de vuelos, sino que además la banda realizó diversas prácticas comprometidas. Desviaron el 66% de los desechos de la gira. Se plantaron cerca de 5 millones de árboles en más de 5000 hectáreas de distintos lugares de Chile; con la instalación de interceptores de energía, lograron limpiar 158 toneladas de desechos en el océano; Introdujeron un sistema de baterías eléctricas para que sus shows funcionen con energía 100% renovable.


Los datos fueron corroborados y respaldados por el MIT, institución que celebró el compromiso de la banda con el medio ambiente y su reducción de emisiones por giras.


Tras los resultados del informe, las empresas socialmente responsables y los organismos involucrados en los criterios de ESG también reconocieron las prácticas de la banda para la realización de su gira, sobretodo, al tomar en cuenta que realizaron un informe riguroso y detallado.


En mi opinión, me parece importante el compromiso de Coldplay con el medio ambiente,. La reducción del 47% de las emisiones de carbono en comparación con su gira anterior es un logro notable, y las acciones concretas que tomaron, como desviar el 66% de los desechos de la gira y plantar 5 millones de árboles, son impresionantes. Además, la colaboración con el MIT para respaldar estos datos agrega credibilidad a sus esfuerzos. Es un ejemplo de cómo las bandas y las celebridades pueden usar su plataforma para promover la conciencia ambiental y la acción.

 
 
 

Comments


bottom of page