El desarrollo sostenible de la tecnología móvil
- MARIO AGUSTIN DIAZ PACHECO
- 8 oct 2023
- 2 Min. de lectura
innovación, Relevancia, RSE, Sostenibilidad, tecnología

Cada año se generan globalmente 400 millones de toneladas de plástico, la mitad de las cuales se usa solo una vez, y menos del 10% se recicla. Este exceso de plástico contamina yeguas, ríos y lagos, afecta el agua, la comida y el medio ambiente. Ante la urgencia del cambio climático, es crucial tomar medidas inmediatas. Empresas como vivo, líderes mundiales en tecnología, están asumiendo un papel activo en el desarrollo sostenible. Vivo se compromete a ser más sostenible a largo plazo, enfocándose en la innovación tecnológica y la conexión entre los usuarios y el mundo digital. Su objetivo es crear valor para la sociedad y permitir que todos disfruten de los beneficios de la tecnología.
Para abordar el calentamiento global y reducir las emisiones de CO2 a la mitad para 2030, vivo ha adoptado una filosofía de sustentabilidad que se centra en la simbiosis verde. Esto implica promover proyectos de baja emisión de carbono y operaciones ecológicas, fomentando una economía circular donde los productos se comparten, alquilan, reutilizan, reparan, renuevan y reciclan. Esta estrategia no solo prolonga la vida útil de los productos, sino que también protege la Tierra al reducir la explotación de recursos, allanando el camino hacia un futuro verde y sostenible.
Vivo, la empresa líder mundial en tecnología, ha adoptado una filosofía de sustentabilidad centrada en la simbiosis verde. Esto implica reducir la cantidad y el peso de los materiales de embalaje utilizando fibras recicladas y plásticos de base biológica. Además, se han implementado mejoras en la eficiencia energética y duración de la batería de los dispositivos para ahorrar energía. Vivo también ha establecido un sistema de reciclaje y eliminación para sus dispositivos y ha reciclado 3,9 millones de teléfonos antiguos. La compañía ha reducido significativamente el uso de plástico en los empaques de auriculares y cajas de cables, y todo su embalaje actual es libre de plástico, marcando un paso importante hacia prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
En mi opinión, la crisis mundial del plástico y la urgencia del cambio climático exigen medidas inmediatas y responsabilidad corporativa. Vivo, una empresa líder en tecnología, ha asumido un papel activo en el desarrollo sostenible al adoptar una filosofía de sustentabilidad centrada en la simbiosis verde. Su enfoque en la innovación tecnológica y la conexión entre los usuarios y el mundo digital no solo crea valor para la sociedad, sino que también contribuye significativamente a la reducción del uso de plástico y la promoción de prácticas sostenibles. La implementación de proyectos de baja emisión de carbono y operaciones ecológicas, junto con la adopción de materiales reciclados y plásticos de base biológica, demuestran el compromiso de Vivo con un futuro más verde y sostenible.
Comentarios