top of page
Buscar

Etiquetado verde ¿cómo piensan los consumidores?

  • Foto del escritor: MARIO AGUSTIN DIAZ PACHECO
    MARIO AGUSTIN DIAZ PACHECO
  • 5 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Emisiones, empaques, etiquetas, marketing


Cuando encuentran productos y envases que declaran ser "100% reciclables" o «completamente reciclables», siete de cada diez individuos informan sentirse tranquilos con la situación. La mayoría de los encuestados también indicaron sentirse confiados en entender afirmaciones como «fabricado con menos plástico» y «utiliza un porcentaje de materiales sostenibles». Sin embargo, al mostrarles a los participantes de la encuesta declaraciones frecuentes relacionadas con el clima, sus niveles de comprensión fueron variados. Esto indica que no todo en el etiquetado verde es comprensible.


Solo el 28% de los encuestados indicó que se sentirían cómodos interpretando una etiqueta de intensidad de carbono, que podría decir algo como «este producto produce X kg de CO2e por kg».


Solo un tercio de los encuestados indicó que sabían lo que significaba el término "carbono negativo«, y esta proporción se mantuvo igual cuando se les preguntó sobre la afirmación de que «este producto emite un 75% menos de carbono que su competidor"». Sin embargo, esto no cambia el hecho de que la mayoría de las personas no entiende lo que implica la frase «neutralidad de carbono certificada».


Las empresas deben evitar el lenguaje técnico, utilizar un lenguaje sencillo y brindar a los compradores un fácil acceso a más información que explique qué significan estas afirmaciones comunes y detalles del impacto«, señaló Imogen Sackey, especialista en comunicaciones de sostenibilidad en FleishmanHillard.


Sin embargo, se descubrió que la gran mayoría de los consumidores son escépticos respecto a las afirmaciones realizadas por las marcas en el etiquetado verde, especialmente en situaciones en las que no pueden acceder fácilmente a información adicional. En mayo, el Parlamento Europeo votó a favor de pautas que restringirían el uso de declaraciones relacionadas con el carbono solo a aquellas empresas que puedan presentar a los clientes pruebas creíbles de manera simple de comprender. Esto es parte de una guía más amplia sobre afirmaciones ecológicas. Además, se está trabajando en un sistema de etiquetado verde que marcará todo, incluidos los alimentos y bebidas, con su contenido de carbono.


En mi opinión, las empresas deben esforzarse por comunicar de manera clara y accesible el impacto ambiental de sus productos, evitando el lenguaje técnico y proporcionando información adicional para respaldar sus afirmaciones. La transparencia y la educación son clave para que los consumidores tomen decisiones informadas sobre sus compras en un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad.

 
 
 

Comments


bottom of page