top of page
Buscar

Qué son cowcredits

  • Foto del escritor: MARIO AGUSTIN DIAZ PACHECO
    MARIO AGUSTIN DIAZ PACHECO
  • 8 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

cowcredits, Creditos, ganadería, Sustentabilidad


La empresa Mootral, con sede en Suiza y el Reino Unido, ha lanzado una iniciativa llamada "cowcredits" que se asemeja a los créditos de carbono pero está dirigida específicamente a la industria ganadera. La idea es abordar directamente las emisiones de metano, uno de los principales gases de efecto invernadero producidos por el ganado. En lugar de promover tecnologías limpias o proyectos ecológicos, los cowcredits buscan reducir las emisiones de metano en el ganado mediante la alimentación de los animales con un suplemento de Mootral que contiene extractos de ajo y cítricos. Este enfoque innovador tiene el potencial de tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria ganadera.


Los cowcredits son una solución innovadora en la lucha por prácticas más responsables en la industria ganadera. Se trata de créditos de carbono generados al convertir ahorros en emisiones de metano, logrados mediante un suplemento alimenticio a base de ajo y cítricos. Estos créditos se venden a empresas que desean compensar sus propias emisiones, promoviendo así la sostenibilidad ambiental.


Las ganancias obtenidas se reinvierten en los agricultores, alentando la adopción continua del suplemento y fomentando prácticas más respetuosas con el medio ambiente en la industria ganadera. Dada la contribución significativa de los rumiantes, como vacas y ovejas, al cambio climático debido a las emisiones de metano, esta iniciativa se presenta como una respuesta efectiva. El suplemento desarrollado por la startup suizo-británica reduce las emisiones de metano en un promedio del 30%, equivalente a sacar más de 300 millones de automóviles de las carreteras europeas si todas las vacas del mundo lo consumen. Aunque los cowcredits tienen un costo inicial considerable, alrededor de 80 dólares cada uno, cada crédito tiene la capacidad de compensar una tonelada de dióxido de carbono (CO2), lo que representa una reducción significativa de emisiones.


Empresas como Mootral están desarrollando soluciones innovadoras para reducir las emisiones de metano en la industria ganadera, como los cowcredits, créditos de carbono específicos para mitigar estas emisiones. Aunque enfrenta desafíos, como la variabilidad en las emisiones de metano según la raza y el entorno del ganado, Mootral está llevando a cabo estudios para entender mejor su efectividad y planea expandir la iniciativa globalmente. Otras compañías, como Nestlé y Barry Callebaut, también están investigando aditivos alimentarios para reducir las emisiones de metano en el ganado. A pesar de sus limitaciones, estas soluciones representan pasos importantes hacia prácticas agrícolas más sostenibles. Mootral ha vendido más de 300 cowcredits hasta ahora y busca expandir su implementación, contribuyendo al medio ambiente y al bienestar de las vacas.


En mi opini[on, la iniciativa de Mootral con los "cowcredits" es un ejemplo impresionante de cómo la innovación puede abordar problemas ambientales urgentes. Al centrarse en la reducción de las emisiones de metano en la industria ganadera, están dando pasos significativos hacia prácticas agrícolas más sostenibles. La combinación de tecnología, responsabilidad social y un enfoque práctico muestra cómo las empresas pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático. Además, al reinvertir las ganancias en los agricultores y fomentar prácticas respetuosas con el medio ambiente, están creando un impacto positivo en múltiples niveles.

 
 
 

Comentarios


bottom of page